
- Este evento ha pasado.
Co-Cuerpo: Cuerpo Consciente y Danza Naciente
febrero 22, 2020 @ 11:00 am - 2:00 pm

Llamado a las aulas de cuerpo, movimiento y creación. Cuerpo, con co- de “acción en conjunto”, “en colaboración”, “en unión”. Profundizando en la celebración de habitar(se), en el dentro y el afuera, micro-macro, en la idea de espacios comunes. De febrero a junio, un sábado al mes de 11:00-14:00 a 30 euros cada taller.
Se pueden cursar sábados sueltos y no es necesaria experiencia previa en danza, ya que el material de exploración en el movimiento se adapta a cada cuerpo.
- Anatomía vivencial y embriología nutrida por los principios de Body-MindCentering®
- Conceptos de movimiento presentes en las danzas africanas y otras técnicas (foco en la columna vertebral, relación con la gravedad, fuerza, respiración, cuerpo fluido, amable, flexible)
- Propuestas de exploración en el movimiento y la creación desde el cuerpo, el espacio y el tiempo
Sábados de 11 a 14 h.
22 de febrero
21 de marzo
25 abril
23 mayo
20 junio
Cada sesión tendrá una temática propia,en sintonía con la energía presente de los movimientos planetarios del momento y las zonas del cuerpo concretas que estarán más influenciadas.
El foco está en tomar herramientas para reconocernos en nuestro mapa anatómico interno, vivenciándolo y danzándolo para conectarnos con la sabiduría de nuestro tejido y cómo se organiza en el movimiento.
¿Cómo optimizar la fuerza y energía que utilizo para tomar las decisiones que me mueven en la vida?
Info e inscripciones:
650034571
Facilita: Ana Beatriz Fernández Celdrán
Trayectoria profesional que nace en el campo de las ciencias sociales motivado por el interés en las expresiones sociales y culturales de las sociedades humanas; antropología y sociología. Graduada en Administración y Dirección de Empresas (UC3M de Madrid) que ejerce en el ámbito artístico y social y, que además combina con estudios somáticos en Body-MindCentering®, enfoque integrativo del cuerpo, movimiento y consciencia desde la anatomía vivencial y la reeducación de patrones de desarrollo.
“La danza me abrió a un nuevo recorrido de entendimiento y expansión, a reconocer la sabiduría que habita en el propio cuerpo y el alcance de la consciencia sobre el espacio en el que convivimos. En particular, desde la danza africana integro las huellas culturales del cuerpo, comunidad, pureza y conexión con la Tierra y, desde la investigación del cuerpo voy integrando la inteligencia universal”.
En la unión y totalidad de estas ramificaciones de conocimientos germina una textura de múltiples matices desde la que me ofrezco a compartir y co-crear.